(EUROPA PRESS) – La organización Wikileaks  ha afirmado este miércoles que tiene documentos que demuestran que el  ministro de Exteriores sueco, Carl Bildt, lleva a cabo tareas de  espionaje en favor de Estados Unidos y ha prometido publicarlos en las  próximas fechas, según ha informado el diario sueco ‘Expressen’. 
Según estas  informaciones, los documentos muestran que Bildt ha sido informante de  Estados Unidos desde 1973 y que colaboró con el Gobierno estadounidense  siguiendo métodos que violan las leyes del país escandinavo. Asimismo,  identifican al principal asesor y estratega político del presidente  George W. Bush, aunque entró en la administración en la década de los  setenta de la mano del padre del mandatario, George H.W. Bush.
   Asimismo, han indicado que la  publicación de estos materiales provocará inevitablemente la renuncia de  Bildt y el final de su carrera política. El Ministerio de Exteriores  sueco ha respondido que necesita ver los documentos antes de hacer  comentarios sobre el caso.
   Por su parte, Bildt ha achacado a una  “campaña de calumnias” por parte de Wikileaks este anuncio y ha  asegurado que estas acusaciones “serán desmontadas rápidamente”. Bildt  fue primer ministro de Suecia entre 1991 y 1994 y jefe del partido  conservador (Moderaterna) entre 1986 y 1999. Está al frente de  Exteriores desde 2006.
   Algunas voces han apuntado a que las  amenazas de publicación de informaciones sensibles para el Gobierno  sueco están vinculadas al juicio contra el fundador de Wikileaks, Julian  Assange, que ha sido reclamado por el país escandinavo bajo los cargos  de violación y acoso sexual.
   “Assange será muy probablemente  declarado inocente de esas acusaciones, ya que son únicamente una  trampa”, ha dicho una fuente de Wikileaks al ‘Expressen’.
   Assange se encuentra en estos momentos  en Reino Unido intentando evitar su extradición a Suecia, ya que alega  que sería inmediatamente transferido a Estados Unidos, donde podría ser  acusado de espionaje.
   Wikileaks publicó centenares de miles  de cables secretos estadounidenses en los que reveló actividades de su  Ejército en Irak y Afganistán y las relaciones diplomáticas secretas  mundiales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario